«Nacho» Torres se planta contra la corrupción en el programa de Eduardo Feinmann
La joven promesa del PRO, Ignacio -«Nacho»- Torres, irrumpió en la pantalla chica de América 24 en el noticiero conducido por el polémico Eduardo Feinmann. La entrevista no fue anunciada en ningún medio o red social con antelación, emitida en vivo en el prime time de ese canal, generó sorpresa y provocó distintas reacciones dentro arco político chubutense.
Luego un breve informe sobre las ya conocidas causas de corrupción en la provincia, Embrujo y Revelación, calificadas por Feinmann como un «escándalo de proporciones», el joven dirigente manifestó «Hoy transitamos por la causa de corrupción más importante en la historia de la provincia» y agregó «en Chubut pasó lo mismo que a nivel nacional; la única diferencia que vemos es que, durante el kirchnerismo, las coimas se anotaban en cuadernos y, en el caso de Chubut, en planillas de Excel».
«Nacho», no perdió la oportunidad para resaltar el potencial de la provincia mientras esbozaba la crítica; “Chubut es una de las principales provincias exportadoras del país, pero además del potencial hidrocarburífero que tenemos, contamos con el vino más austral del mundo, tenemos los primeros productores que van a exportar a China gracias al convenio celebrado durante la Cumbre de Líderes del G20, y mucho más. Sin embargo, todas estas potencialidades quedan relegadas por la agenda mediática a nivel nacional, que tiene que ver con diez delincuentes que se robaron la provincia”.
«Esto no debe volver a pasar»
Por otra parte, el dirigente del PRO advirtió: «Esto nos enoja, pero estamos convencidos de que, además de señalar y mostrar que esto está mal, hay que trabajar para que esto no vuelva a pasar, sin mencionar que tiene que haber una medida ejemplificadora de la Justicia».
Torres fundamentó que «la condena social pesa y mucho, estoy convencido de que los chubutenses no nos queremos acostumbrar a la corrupción y con esto hay un punto de inflexión; y esa condena se ve replicada en un accionar de la Justicia, por el momento, bastante liviana».
Finalizando la entrevista, Ignacio, opinó que «lo único que creció en Chubut en los últimos tiempos son las cuentas bancarias de aquellos que vimos y vemos desfilar por los Tribunales. Hay más de medio gabinete preso» y puso en valor que «nosotros estamos convencidos de que se puede cambiar la realidad, porque somos realmente más los que queremos hacer las cosas bien, que aquellos que se quieren perpetuar en el poder».
Mirá la entrevista completa: